El Congreso
Nacional de Entomología es un evento bianual de carácter científico que expone
todo lo referente a los temas que conlleven a la conservación, manejo,
identificación, entre otros, de la biodiversidad de artrópodos, a nivel
nacional e internacional.
Los trabajos
previos a ser presentados en el congreso, son arbitrados por un panel de
expertos en el área de la entomología, esto genera la presentación de productos
de alta calidad científica. Cabe
destacar que esta edición XXIV se llevo a cabo en la Universidad Centro
Occidental Lisandro Alvarado (UCLA) en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara,
desde el 06 hasta el 10 de julio.
En este importante
evento la UNERMB
estuvo presente con la investigación titulada: Propuesta para el Manejo Agroecológico de Atta sp. (Hormiga cortadora de hojas) en una Comunidad Campesina,
Municipio Cabimas, Estado Zulia.
Presentado por: Prof. Edison Pascal (Ponente e investigador responsable
y coordinador general de Centro de Investigaciones Educativa de Biología y
Química CIEBYQ) Prof. Cesar Timaure, Prof. José Pozo (PIAGROA), Ing. Helimar
Vásquez (IARA). En el cual la
UNERMB quedo representada ante un numero de instituciones
presentes en el evento de alto calibre investigativo, como es el caso del IVIC,
UCV, ULA, INIA, LUZ, USB, entre otros.
Este Congreso
sirvió como medio para estrechar lazos con otros investigadores de esta área
zoológica, como es el caso del Dr. Ernesto San Blas, especialista del IVIC en
control biológico, y participante dentro de un proyecto de la UNERMB, junto con el Prof.
Pascal en base al manejo de la mosca blanca (Bemisia sp.). De igual manera e estableció contacto con el Prof.
Luis Piñango (UNELLEZ) el cual esta trabajando con el control biológico,
utilizando la especie Lysiphiebus sp.
Parasitando Afidos (Aphidae), otra de
las alianzas establecidas fue con el Dr.
Rubén Candia, Presidente de la Asociación Venezolana de Entomología, también se
estrechar lazo con la
Prof. Doris Chirinos, del laboratorio entomológico de la Facultad de Agronomía de
LUZ y experta en el control de plagas, igualmente se estableció contacto con el
Prof. Tarsicio Capote, del comité organizador del congreso y docente de la UCLA.
Hay que destacar
que se conto con la asistencia del Prof. Leonardo Álvarez, docente de nuestra
institución, específicamente del Proyecto Biología y Química de la sede Mene
Grande, contando con el apoyo de este personal educativo de la Unermb en ámbitos
logísticos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLxUu0lbEumpPQwrUN0l2bM2O3UWK2Chv9cA2QbX2V3sXEMmVNpZMVxGZEKUgLlDXb_KYszk8QqAq8J7a9e-JNCuHT7fFr0Qb8fxiMGqULZ8Qym0-Nwqog53QHT1lL_GStjyRHQ66etZ0/s400/IMG00574-20130304-1643.jpg) |
Planta de Citrus sinennsis (Naranja) atacada por Atta sp. (Hormiga cortadora de hojas) |
Para mas
información sobre este proyecto puede seguir el enlace en el cual se puede
observar una entrevista realizada el canal "Agrotendencia TV"
específicamente en el noticiero "Noticias del Agro", dicho canal
tiene su base en Caracas, pero es visto en otros países Latinoamericano